BLOG PERSONAL

05-04-2023

6 beneficios de contratar a un freelancer



mujer freelancer

Imagen proporcionada https://unsplash.com/es/@tranmautritam

La contratación de personal en las empresas podría definirse en una breve frase como un proceso de búsqueda, reclutamiento, selección y contratación de candidatos al puesto, cuando el puesto y trabajo a desempeñar es permanente, esto es un proceso normal en toda empresa. ¿Pero que pasa cuando se necesita implementar un pequeño proyecto?

Para estos casos a corto o mediano plazo, contratar un consultor freelance en tu negocio puede ser de bastante ayuda y beneficioso, más aún si estas iniciando operaciones ya que es una buena manera de optimizar recurso y tiempo.

Un freelancer normalmente será más barato que un empleado, al costo de su factura solo le agregas el IVA, pero no tiene otros costos (vacaciones, utilidades, seguro social, finiquito o indemnización al dejar de contar con sus servicios, etc.).

¿Cuáles son los beneficios de contratar un freelancer?

Pero, ¿qué beneficios puede obtener tu negocio o empresa el contratar un freelance? En esta entrega pretendo enlistar una serie de ventajas que una empresa puede obtener al contratar un freelancer en lugar de un empleado de tiempo completo. Algunas de ellas son:

  1. Flexibilidad: Los freelancers suelen trabajar por proyecto, lo que significa que la empresa puede contratarlos para trabajos meramente específicos y no tener que comprometerse a largo plazo.
  2. Costo: Al no tener que pagar beneficios o cubrir gastos generales como el espacio de oficina, los freelancers suelen ser una opción más económica que los empleados de tiempo completo.
  3. Experiencia especializada: Los freelancers suelen tener una experiencia especializada en un área particular, lo que significa que la empresa puede contratar a alguien específicamente para un proyecto que requiere un conjunto de habilidades determinado.
  4. Disponibilidad: Los freelancers pueden estar disponibles para trabajar en horarios no convencionales, lo que puede ser una ventaja para las empresas que necesitan trabajar fuera del horario comercial normal.
  5. Sin compromisos a largo plazo: Al no haber un compromiso a largo plazo con un freelancer, una empresa puede contratar a alguien para un proyecto específico y luego no tener que preocuparse por mantener al empleado ocupado si el proyecto se completa antes de lo esperado.
  6. No implican cargas contractuales: La relación contractual con la empresa es mucho más limitada que la que se tiene con un trabajador. Si al terminar el proyecto necesitas cambiar de freelancer, podrás hacerlo sin coste alguno.

En resumen,

las empresas pueden beneficiarse de la flexibilidad, la experiencia especializada y la disponibilidad que ofrecen los freelancers, así como de los costos potencialmente más bajos en comparación con la contratación de empleados a tiempo completo. Ahora que conoces algunos de los principales beneficios que se obtienen al contratar trabajadores autónomos, ¡aplícalos a tu negocio y hazlo crecer exponencialmente!

Si después de haber leído estas razones te encuentras interesado en contratar un freelancer, puedes visitar mi sección de contacto para que puedas conocer lo que podemos hacer para tu negocio.
lamina con porcentajes
Referencias usadas en éste artículo

Trecet, J. (2019)
Ventajas y desventajas de contratar freelancers
Estar donde estés
https://estardondeestes.com/movi/es/articulos/ventajas-y-desventajas-de-contratar-freelancers